La primera comida de tu cachorro
La llegada a su nuevo hogar supone un gran cambio para tu perro. Una de las mejores cosas que puedes hacer por él es darle la misma comida que estaba tomando hasta ahora. Ten en cuenta la cantidad máxima de alimento que debes suministrar al cachorro, para ello debes apoyarte de una gramera digital y de la tabla informativa que encontraras al respaldo del alimento que esta comiendo tu mascota. tu cachorro debe ser alimentado 3 veces al día. te recomendamos darle la comida a primera hora del día, a medio día y antes del anochecer. Por favor no sobrealimentes a tu cachorro esto le puede producir que haga deposiciones mas seguido o mas blandas de los habitual. si necesitas ayuda para organizar la dieta de tu cachorro solicita apoyo a cualquiera de nuestros asesores. Por favor evita cambiarle la comida a tu cachorro por lo menos durante los primeros quince días de su llegada. Eso hará que tu perro se sienta cómodo y seguro.
Después, podrás decidir qué tipo de alimentos quieres darle. Si mezclas el alimento nuevo con el anterior poco a poco a lo largo de una semana, podrás cambiar la dieta de tu perro a lo que decidas que es mejor.
Desparasitaciones
A los cachorros hay que desparasitarlos antes de su primera vacuna, de manera que es preciso hacerlo entre sus primeros 21 y 30 días de vida. Será el veterinario quien nos aconsejará sobre cómo desparasitar a un cachorro por primera vez. Aunque, por lo general, debido a que muchos todavía se encuentran en periodo de lactancia o están haciendo el cambio al alimento sólido, se suele indicar el uso de jarabes antiparasitarios o gotas específicas para cachorros cada mes hasta alcanzar los seis meses de edad, o cada 15 días al principio y después cada mes. Utiliza solo desparasitantes para cachorros y pide que sean de amplio espectro. Recuerda que mientras tu cachorro no tenga el plan de desparasitaciones y vacunas completo no lo debes exponer al aire libre o con otros animales o mascotas.
Plan Vacunal
Tu cachorro siempre llegara desparasitado y con las vacunas al día según su edad y plan vacunal. Durante los primeros meses de vida las vacunas se administran en varias dosis seguidas las cuales dependerán del criterio de tu médico veterinario y la marca comercial de las vacunas que vayas a suministrar. Hasta que ese período vacunal no concluya NO es conveniente que saquemos al cachorro a pasear, pues no tiene todavía la inmunidad desarrollada y podría contraer enfermedades graves. En caso de querer hacerlo para poder iniciar su periodo de socialización, los expertos recomiendan llevar al pequeño en brazos para que pueda empezar a habituarse a los sonidos, olores y presencias de personas y animales sin correr ningún riesgo. Recuerda, no expongas a tu cachorro en zonas verdes. Además, nuestro cachorro debe estar recién desparasitado y totalmente sano antes de administrar la respectiva vacuna.
Comederos Y Bebederos
Utiliza comederos y bebederos que sean de acero inoxidable o de cerámica y con una base pesada. Los comederos y bebederos de plástico terminarán siendo probablemente juguetes masticables, y las marcas de los dientes pueden convertirse en un nido de bacterias. Si son más pesados, será difícil que tú (o tu cachorro) los volteen por accidente.
Juguetes Para El Perro
Hay una enorme variedad de juguetes para perros; mira en tu tienda de animales más cercana o en nuestra pagina web: encontrarás anillas, pelotas, eslingas, mordedores y discos voladores. Todos ellos están diseñados para hacer que las sesiones de juego y adiestramiento sean más divertidas tanto para ti como para tu perro. Recuerda que los juguetes vienen de acuerdo al tamaño de la raza cuando adulto y a su edad; seleccionarlos de acuerdo a estas características y reemplazarlos mientras su crecimiento hará la diferencia en sus rutinas de juego.
Placa De Identificación
Por ley, todos los perros tienen que llevar una placa en el collar con el nombre, dirección y número de contacto de su dueño. Puedes encontrarla en DOGGY PARK.
Productos De Aseo
Para tu cachorro, el acicalamiento no consiste solo en desenredar su pelo y hacer que tenga mucho mejor aspecto, sino que es una experiencia vinculante que le recuerda a cuando estaba con su madre. Compra en tu tienda de animales un peine o un cepillo y planifica sesiones diarias de acicalamiento. Diferentes pelos necesitarán diferentes tipos de cepillo; pide consejo a los dependientes de la tienda de animales, al criador de tu cachorro o a otros dueños con perros
como el tuyo. Te aconsejamos no bañar a tu mascota durante los primeros 10 días después de su llegada con el propósito de que los cambios bruscos de temperatura y el estrés producido por el viaje no afecten su salud. si por algún motivo tu mascota necesita ser aseada te pedimos que uses paños húmedos especiales para mascotas.
La Primera Visita De Tu Cachorro Al Veterinario
Tan pronto como tu perro se acostumbre a ti y a su nuevo hogar, Pide un chequeo médico en casa por parte de un veterinario con licencia, recuerda que es un requisito importante para activar la garantía de salud de tu mascota; con esto evitaras contactos peligrosos en clínicas en donde por regla general llegan perros con enfermedades. Además de hacerle un chequeo general, tendrás que hablar con él sobre desparasitación y plan vacunal. para mas información revisa nuestros términos y condiciones de garantía.
Cuando tu cachorro complete sus vacunas podrás llevarlo a un centro veterinario, una o dos veces al mes. Es muy importante que le exijas a tu veterinario que desinfecte en frente tuyo todas las superficies donde coloquen a tu cachorro para cualquier tipo de procedimiento o examen; de esta manera reducirás el riesgo de contraer alguna enfermedad viral o de piel que son muy fáciles de transmitir.
Lleva contigo algunos premios y hazle muchas caricias a tu perro. Con el veterinario adecuado y una actitud positiva, el viaje al veterinario puede ser una experiencia divertida para tu perro, en lugar de temible.
Seguro Para Animales De Compañía
Debes hablar también con tu veterinario sobre los costes de los tratamientos y los seguros para animales de compañía. Piensa en el nivel de cobertura que necesitas, compara las primas y pregunta a los aseguradores sobre sus procesos de reclamación antes de suscribir un plan de seguro.
Adiestramiento
Lo importante no es que nuestro perro nos dé la pata, nos traiga el periódico o aprenda a bailar. Adiestrar a nuestro perro supone un auténtico compromiso de bienestar tanto para él como para nosotros como dueños. Una manera no solo de que tenga disciplina sino, también, de velar por su integridad. Una buena manera de disfrutar juntos mientras se aprende.